Una frase que para mí es muy común es “desafiar lo imposible!” Hola saludos hemofílicos. Yo soy de Brasil. Todavía estoy aquí. Cuando tenía 2 años, el médico le dijo a mi padre que sólo viviría otros 6 meses. Antes de eso me había caído y me había cortado, y como ni siquiera los médicos de mi ciudad sabían de la hemofilia, sangré durante semanas. Un nuevo médico llegó a la ciudad, sospechó hemofilia, me hizo una transfusión de sangre de mi padre y me envió a la capital. Cuando mi padre le dijo a nuestro médico de familia que tenía henofilia, dijo que no viviría más de 6 meses. En aquella época era difícil, 1980 y este médico no sabía mucho sobre la hemofilia. Pasó el tiempo. Cuando las personas con hemofilia empezaron a infectarse con el SIDA, pasé años sin tratar las hemorragias por miedo. Adquirí secuelas en los tobillos, rodillas y codos. Cuando me gradué comencé a abogar por un mejor tratamiento. La presidenta de la Federación Brasileña de Hemofilia en ese momento era la Dra. Silvia Thomas. Luego Tania Pietrobelli. La lucha unida de muchos ha mejorado el tratamiento en Brasil. Hoy es un referente en el mundo. También es responsable de esto el Dr. Guilherme Genovez, quien fue Coordinador General de Sangre y Hemoderivados de 2010 a 2014. En 2004, creé una comunidad de hemofilia en Orkut y el blog Hemofilia News. Tuve muchas noches de insomnio, dolores, dificultades. Había acoso en la escuela. Pero me gradué y trabajo en el campo de la educación y también en la investigación. Trabajo como defensor de la causa de las personas con hemofilia y soy miembro de ABRAPHEM (Asociación Brasileña de Personas con Hemofilia). El blog sigue existiendo y también soy creador de contenidos. Ayudamos a mucha gente pero esto me ayudó mucho más. Somos más fuertes que la señora Hemofilia